in

Creará IFE nuevas micas para votar

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- Debido a que se busca que los mexicanos cuenten con una identificación que garantice la integridad de los datos así como evitar la falsificación, el Instituto Federal Electoral (IFE) emitirá a partir de  noviembre una nueva mica, ésta contará con más de 20 candados de seguridad.

Desde septiembre de 1992 el IFE ha emitido tres diferentes modelos de Credencial para Votar con fotografía, todas con características  similares entre sí, aunque representando la evolución en la aplicación de nuevas tecnologías y la incorporación de elementos de mayor seguridad.

En conferencia de prensa el vocal ejecutivo y presidente de la Junta Distrital XVI, Indalecio Santiago Jerónimo, señaló que desde el pasado  21 de noviembre del 2012 el IFE determinó emitir una nueva credencial de elector, con mejores medidas de seguridad para evitar su falsificación, dada su importancia como medio de identificación.

A raíz de esto y luego de diversas convocatorias, el 30 de abril del 2013 se dio a conocer que será una empresa alemana la encargada de emitir las nuevas micas durante los siguientes 5 años; éstas contaran con un diseño moderno, impresión de alta resolución, mecanismos de seguridad de alta resolución similares a los que utilizan en los billetes, áreas de lectura mecánica como en los pasaportes, código de barras adicional de tipo QR, entre otros, además de que continuarán visibles los datos del domicilio del ciudadano, siendo que a finales del año pasado el IFE realizó una consulta pública para conocer la opinión arrojando que los ciudadanos consideraron que éste dato debe permanecer visible.

Aunado a estas medidas de seguridad, las nuevas credenciales se identificaran por contar con una fotografía del lado izquierdo en lugar del derecho, sellos de agua, y demás medidas de seguridad que se irán adicionando con forme a la producción de éstas, dentro de sus características principales se encuentran; medida de largo 85.60mm y ancho 53.98mm; en el anverso llevará el sello de la entidad que la emite, IFE; datos del elector; fotografía adicional visible únicamente bajo luces ultravioleta; así como una nueva tecnología aplicada en la fotografía que permitirá una colocación mas armoniosa; OVD (Dispositivo Ópticamente Variable); doble fotografía al frente, foto fantasma con datos variables, firma digitalizada.

Santiago Jerónimo, destacó que la en todo momento han estado respaldados por la Organización Transparencia Mexicana, misma que en todo momento ha avalado la transparencia  de la licitación publica dado que la emisión de una nueva credencia implica una fuerte inversión.

 

Ricardo Jácome 

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Analiza TEE 275 impugnaciones

“Aplauden” resultados de elecciones