

Yanga.- Al menos dos casos de dengue hemorrágico y cuatro del tipo clásico, fueron detectados en habitantes de Palmillas, por lo que este viernes –ayer- fue necesaria la fumigación con personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número VI.
Los casos de esta enfermedad fueron dados a conocer por encargados de esta congregación, donde no es la primera vez que se presenta la pandemia por la falta de atención por parte de los vecinos.
Y es que aseguraron que son pocos los habitantes que hacen caso al llamado de los inspectores de salud, para eliminar cacharros y criaderos del mosco transmisor del dengue, que es el aedes aegypti.
“Hasta el momento tenemos dos casos confirmados de dengue hemorrágico, encontrados en mujeres principalmente y los de tipo clásico, se tiene conocimiento que hay dos menores de edad”, explicaron.
Por esta situación, este fin de semana, la Jurisdicción Sanitaria, continuará con la campaña de descacharrización y fumigación, además de aplicación de abate, para evitar en esta temporada de lluvias la presencia del mosco transmisor del dengue.
Además un grupo de vectores de la citada jurisdicción, se han repartido en las diferentes colonias del municipio, a fin de atender la problemática que pudiera presentarse por la llegada del mosco.
Y es que la función principal es prevenir el dengue y abatir el mosquito transmisor que pudiera desarrollarse en los hogares de esta localidad.
Lo anterior luego de que se detectaran casos de este mal en el municipio, aunque, por lo que la dependencia estatal y el Ayuntamiento llevan a cabo de manera permanente, las fumigaciones.
Además la regiduría se encarga de los programas de descacharrización, así como de fumigación en todos los municipios pero principalmente en aquellos sectores considerados de riesgo, como son colonias de extrema pobreza.
José Vicente Osorio Vargas
El Buen Tono
