

Córdoba.- Familiares de las 25 personas que se encuentran desaparecidas, en los municipios de Atoyac y Córdoba, principalmente, acudieron la mañana de ayer a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia, para entrevistarse con el subprocurador Ricardo Javier Carrillo Almeida y saber los avances que se tienen en las investigaciones, sobre el paradero de los extraviados.
Sentados en la sala de espera, en el pasillo del tercer piso, los afectados permanecían en espera de ser llamados, primero de uno en uno y luego en grupos de 4 ó 5, y una vez que pasaban a las entrevistas, se anotaban en una lista y recibían instrucciones de que continuaran esperando afuera.
Cansados de la situación, al no encontrar resultados favorables, lanzaron un ultimátum, y se organizaron para acudir a la ciudad de Xalapa y manifestarse en Palacio de Gobierno, hasta que sus familiares sean localizados. Los afectados se quejaron de que sus familiares desaparecieron desde el pasado viernes 2 de agosto, y a una semana, las autoridades todavía no los han localizado, aún cuando existen pruebas y testigos de que fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal. Ahí se encontraban Sagrario Guadalupe Martínez Flores, de 27 años, para exigir la localización de su hermano Jairo Manuel Flores Donado, de 30 años, quien la tarde del viernes 2, salió de trabajar en Forma Vitrum, y posteriormente llegó a la colonia Mercado Viejo, de Potrero Nuevo, donde ingresó a tomarse unas cervezas a un bar, pero fue detenido.
Contó que “mi hermano apenas se había despedido de mi, cuando entró al bar, y luego llegaron los uniformados, uno se dirigió hacia mí, me puso el rifle en mi brazo izquierdo, dejándole un moretón, y luego le apuntó con el arma a mi hija de 2 años, y así me llevó hasta la entrada de mi casa. Luego desde adentro me asomé para ver el número de patrulla, pero ya no alcancé a distinguirlo”.
Sagrario Guadalupe recibió una tarjeta de crédito a nombre de su hermano Jairo Manuel, y que fuera encontrada por la señora Anabel Betancourt, familiar de otro desaparecido, cuando acudió a la zona del basurero de Mata Larga, donde había una fosa removida.
Otra de las que también acudieron al referido basurero fue la señora Juana Peña Sánchez, de 43 años, quien es madre de los menores Carlos y Margarito Martínez Peña, de 14 y 18 años, y quien localizó un zapato tenis izquierdo, el cual reconoció como el de su hijo Carlos. Las mujeres, indicaron que según testigos, fueron detenidos por las patrullas números 1420, 1154, 0812, 0085, y otras que llevaban cubierta la parte de los números.
Ayer, también acudieron a exigir justicia los familiares de las desaparecidas Blanca Paula Gutiérrez Torres, de 46 años, y su hija María Isabel Mirón Gutiérrez, de 23 años, con domicilio en la avenida 12 de Octubre, en la colonia Buenos Aires. Familiares dijeron que María Isabel vestía un pantalón de mezclilla deslavado, y una blusa negra de mangas, con un moño rojo en el hombro izquierdo.
En medio de su desesperación, María de Lourdes Tecalco Villagómez, tía del joven Eduardo Alberto Ramos Tecalco, de 28 años, y vecino de la unidad habitacional Sección 23 de Potrero Nuevo, pidió que “lo que queremos es que aparezcan, aunque sea muertos, pero que ya se acabe esta situación de desesperación”, al no saber donde se encuentran.
Para saber
Para algunos habitantes de Potrero los desaparecidos eran unas “fichitas”, que incluso, tenían nexos con el crimen organizado.
Lo que pide un familiar es que aparezcan aunque sean muertos, para que se acabe esta desesperación.
Por caso de desaparecidos
Coordinan trabajo SSP y AVI
Córdoba.- Personal del área jurídica e interna de la Secretaría de Seguridad Pública de Xalapa, arribaron la tarde del miércoles a Córdoba, para coordinar las investigaciones sobre las denuncias que han sido interpuestas por familiares de personas desaparecidas, principalmente de la zona de Potrero Nuevo.
Ayer, este personal arribó a las instalaciones de la coordinación de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), donde se entrevistaron con altos mandos de la corporación, a fin de evaluar los avances que se tienen en cuanto a las indagatorias.
Aún cuando se informó que se trataba de una visita del personal de la SSP, trascendió que acudieron para coordinar las investigaciones y coadyuvar en el pronto esclarecimiento de los asuntos.
La llegada de patrullas a la calle 4, entre avenidas 7 y 9, así como el despliegue de efectivos en esa zona, causó expectación de vecinos, automovilistas y peatones, quienes cuestionaban la presencia policiaca.
Tiene la PGJE 11 denuncias y niega SSP las detenciones
Córdoba.- A través de un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que ya se iniciaron las investigaciones para localizar a 11 personas de Potrero Nuevo, que se encuentran desaparecidas desde el pasado 2 de agosto, de acuerdo con 11 denuncias que han sido interpuestas.
La dependencia precisó que las denuncias interpuestas ante diversas agencias del Ministerio Público son las carpetas de investigación 443/2013, 495/2013-4, 495/2013-5, 497/2013-4, 443/2013-3, 443/2013-5, 443/2013-2, 444/2013-3, 443/2013-7, 27/2013 y 28-2013.
Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el Mando Único en Córdoba no realizó ningún operativo en esa comunidad, ni realizó detenciones, sin embargo, ya trabajan en el caso en coordinación con la PGJE.
Comunicado
Antonio Osorio
El Buen Tono
