in

Cárcel para defraudador

PUBLICIDAD publicidad

Tezonapa.- La mañana de ayer, como se tenía contemplado, se reunieron los afectados del Programa Fonhapo con José Ignacio Hernández Armida, vecino de Laguna Chica, quien aseguró que que les daría el recurso que reparte el Gobierno Federal a mas de 5 mil personas, las cuales fueron defraudadas por aproximadamente 3 millones de pesos.

Las molestas personas volvieron a amenazar con lincharlos en caso de que no se les cumpliera con el recurso acordado o les devolviera su dinero, ya que tras un año de estar esperando que les sea entregado el apoyo que supuestamente daría el Gobierno Federal, éste aún no llega, a lo que el presunto gestor pidió que se le diera plazo hasta fin de mes para que les entregara el recurso, de lo contrario, se comprometía a regresar el dinero a los afectados.

Las cerca de 100 personas que se presentaron para reclamar sus derechos pidieron acudir al Ministerio Publico para que se firmara un acuerdo ante el agente ministerial, donde el sujeto se comprometía a regresar el dinero a todos los afectados en caso de que no llegara a darse el recurso presuntamente gestionado.  

José Ignacio Hernández Armida quedó enterado de que en caso de no cumplir con su palabra, podría ser denunciado por los afectados por el delito de fraude colectivo, delito que le costaría ser detenido y terminar en la cárcel, sin derecho a fianza.

Con doce personas que se decidan a denunciar formalmente a esta persona como responsable de haberlos defraudado, Hernández Armida podría enfrentar proceso penal, pero tienen que ser varias personas quienes presenten en conjunto la denuncia, ya que si los agraviados deciden denunciar de forma individual, el infractor podría no pisar la cárcel, pues de esta forma sí alcanzaría el beneficio de la fianza, al no rebasar los salarios mínimos estipulados en el artículo penal.

Mientras que sus cómplices podrían también ser procesados si los afectados contemplan denunciarlos también, ya que tienen directamente un señalamiento de los defraudados, lo cual quiere decir que el profesor Carmelo Ramos Gómez, Juan Romero Alias Juan, profesor de una prestigiada escuela técnica de Cosolapa junto con su esposa y un hijo, además del estilista Raymundo Valdivia, estarían enfrentando juicio penal por el delito de fraude en caso de que no se cumpliera el acuerdo firmado ante el Ministerio Público.

Para llevarse a cabo la firma del documento, y evitar que cada uno de los agraviados tuviera que pasar a firmar, se formó una comitiva para representar a las más de 400 personas afectadas que están peleando la devolución de su dinero, especificándose ante el titular del MP que en caso de no cumplir, se le estaría realizando el proceso judicial; ambas partes estuvieron de acuerdo siendo fijado el plazo de un mes para cubrir ya sea el pago del programa o la devolución del dinero.  

 

Defrauda

José Ignacio Hernández Armida, con el cuento de apoyar con un recurso de Gobierno Federal, defrauda a 

 

5 mil personas con la cantidad de 3 millones de pesos aproximadamente.

 

Julio Valdivia

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Nuevos casos de dengue

Permite Ayuntamiento construcción sobre río