

Córdoba.- Un total de 260 elementos de la Policía municipal de Córdoba fueron sometidos, sin previo aviso, a una prueba de antidoping, para verificar si los uniformados se apegan a los códigos de conducta ética y normatividad institucional que requiere la ley.
Hombres y mujeres pertenecientes a esta agrupación pública se sometieron a una prueba de orina con la finalidad de verificar si no consumen alguna droga, además que es requisito indispensable para poder portar armas de fuego.
El inspector de la corporación, Jorge García Pérez, informó que este tipo de exámenes forman parte de los requisitos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la renovación de la licencia colectiva de portación de armas.
Comentó que se trata del segundo examen antidoping que se realiza en este año por parte del personal del Laboratorio Rocha.
“Se buscan muestra de algún rastro de mariguana o cocaína en el organismo de los elementos activos, esta prueba es requisito indispensable para que la Sedena les renueve la licencia colectiva por lo que es obligatorio que rodos cumplan con este requisito de lo contrario esta corporación perderá este registro”, apuntó.
Señaló que alrededor de 10 gendarmes están gozando de su periodo vacacional quienes ya fueron buscados en sus domicilios y llevados a esta oficina para que les efectúen también este examen y otros diez que están incapacitados por enfermedad les hará de forma personalizada esta prueba.
En este sentido, anotó que esperan que a más tardar en el transcurso de esta semana el Laboratorio Rocha le entregue al alcalde Francisco Portilla Bonilla y a Contraloría Municipal los resultados los cuales deberán ser enviados a la Sedena para que emita la recertificación de la portación de armas a la Policía municipal.
Sin embargo, precisó, en caso de resultar positivos algunos elementos valorarán su antigüedad y su puesto ya que de ser necesario le ofrecerán un tratamiento de rehabilitación.
A pregunta expresa de cuántos elementos habrían resultado positivos en el primer análisis practicado el mes de junio, García Pérez dijo desconocerlo porque lleva apenas dos meses en la corporación.
Cabe destacar, que cada seis meses deben renovar la licencia de portación de Armas ante la Sedena.
PARA SABER: El químico farmacéutico-biólogo David Rocha Jorge, encargado de “Laboratorios Rocha” dio a conocer que cada exámen practicado a los elementos tendría un costo de 220 pesos y serviría para detectar el consumo de drogas como cocaína, anfetaminas y marihuana; agregó que los resultados serían entregados a más tardar el próximo viernes, destacando que fue por medio de una licitación llevada a cabo a inicios de año, que el laboratorio que representa haya ganado la práctica de dichos exámenes.
Miguel Ángel Contreras Mauss /
ELEUTERIO ESPINOZA
El Buen Tono
