
xalapa.- Corte ordena a yunes entregar a jalcomulco recursos de 2016 retenidos ilegalmente; otros municipios también reclaman sus partidas. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a Yunes Linares que, en un plazo no mayor de 90 días, entregue al municipio de Jalcomulco los recursos provenientes de fondos del Ramo 033 y del Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondientes al ejercicio 2016.
¡Qué irresponsabilidad del gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, a quien la Suprema Corte de Justicia de la Nación le tiene que ordenar que le pague a Jalcomulco un dinero que legítimamente pertenece a ese municipio, como parte de sus recursos asignados. La población veracruzana está indignada por el hecho de que Miguel Ángel Yunes Linares decidió retener ese dinero -que es de los habitantes de Jalcomulco- para gastárselo él.
La SCJN resolvió que el gobernador de Veracruz deberá cubrir las aportaciones de agosto y septiembre de 2016, más los intereses correspondientes.
Es una vergüenza que el Máximo Tribunal le tenga que ordenar a un gobernador que cumpla y respete la ley; asimismo le subraya que su obligación como mandatario es actuar con orden y respeto, pues para eso se le paga .
Ahora que la Suprema Corte exhibió la conducta negligente y vengativa de Yunes Linares, él ha sido obligado a pagar los recursos retenidos ilegalmente y que son propiedad de Jalcomulco.
En ese sentido, el gobernador de Veracruz deberá entregar el dinero a ese municipio en un período máximo de 90 días; en tanto, otros ayuntamientos veracruzanos que también presentaron controversias constitucionales para recibir los recursos que les corresponden -que en la pasada gestión de Javier Duarte no se les entregó- y aún siguen retenidos, son: Chiconamel, Jesús Carranza, Tlalnelhuayocan, Fortín, Tezonapa y Lerdo de Tejada.
El Pleno de la Corte dio entrada a la discusión del tema el pasado lunes y, en ese contexto, el ministro José Fernando Franco González Salas destacó que el gobierno estatal de Miguel Ángel Yunes incurrió en una omisión: “Estimo que el Ejecutivo local se abstiene totalmente de realizar acto alguno, es decir, deja de cumplir con la obligación legal de realizar la transferencia de los recursos de las cuentas de los municipios, lo cual pone en evidencia que se trata de un acto negativo, es decir, una omisión de cumplir con una obligación”, afirmó.
Una parte de los recursos que deberá entregar Yunes Linares forma parte del “Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal”.
En cuanto al “Fondo para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal”, el gobernador de Veracruz deberá pagar los intereses del mes de septiembre de 2016, debido a que en este caso los recursos se entregaron extemporáneamente.
En lo referente a las restantes controversias sobre el mismo tema que estaban programadas para discutirse en la Suprema Corte, fueron retiradas del Pleno para que, con base en los criterios establecidos, sean resueltas posteriormente en la Sala.
