in

En rezago, la industria azucarera

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

Amatlán.- Un rezago total en la cogeneración de biocombustible es el que existe en el estado, pues de los 22 ingenios existentes, sólo tres han escalado esta nueva industria, lo que podría llevar a la quiebra a muchas de ellas.

Por ello, la industria azucarera del país debe evolucionar a la cogeneración y producción de biocombustibles; de lo contrario está condenada al fracaso, principalmente por la falta de dinero externo, no exclusivamente de la azúcar producida por la entrada de la caña.

Así lo sostuvo el líder nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (Stiasrm), Adrian Jesús Sánchez Vargas, quien dijo que es urgente atender este tema que permitirá un nuevo panorama al mercado mexicano.

“La verdad el impulso hacia la modernización, a la cogeneración y a la producción de biocombustibles es la única y la mejor solución que tiene la industria, seguir como estamos sería condenarla al fracaso”, expresó.

Para ello, dejó en claro que de los 22 ingenios que hay en el estado, sólo tres han comenzado a incursionar en esta actividad: Tres Valles, Constancia y El Potrero, mientras que en los ingenio Panuco y el Higo ya se están haciendo las instalaciones necesarias para entrar en la competencia.

 No obstante, reprobó el hecho de que Centroamérica ya haya superado a México en cuanto a la cogeneración y producción de biocombustibles se refiere, sobre todo cuando detalló que fue “alumno de la industria mexicana”.

“Centroamérica fue alumno de la industria azucarera mexicana, hoy nos han superado, ya nos llevan varios años de ventaja, entonces nosotros hemos pugnado para que la industria entre de lleno a estos temas porque son la verdadera salvación de la industria”, sostuvo.

Refirió que actualmente, la industria azucarera mexicana sólo trabaja cinco meses para sobrevivir 12, lo que la hace poco competitiva, reiterando que de incursionar en la cogeneración y producción de biocombustibles, podría servir para regular la producción de azúcar y darle equilibrio al precio del producto.

 

José Vicente Osorio Vargas

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

No habra inversiones para ingenios de feesa

Festejo a Santa Teresita de Ávila