


Ixtaczoquitlán.- Una persona fallecida por quemaduras y un lesionado de gravedad fue el saldo que dejó una explosión de 600 metros a la redonda que se registró en un reactor contenedor de químicos en el área de secado en la empresa de Productos Químicos Naturales (Proquina).
El hombre fallecido respondía al nombre de Mario Juárez Leal y el lesionado con quemaduras de segundo y tercer grado se llama Luis García Cruz; de ninguno se conocen sus edades y ningún otro dato personal.
Los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 14:00 horas, cuando los más de 200 obreros y personal administrativo realizaban sus labores normales, de súbito, un fuerte estruendo hizo que el piso se estremeciera y se activaran las alarmas al interior de la planta de Bayer.
Los empleados fueron rápidamente evacuados, mientras que personal de seguridad de la empresa realizaba las labores de rescate del personal que se encontraba en el área de secado; fue alrededor de las 14:20 horas cuando arribó una ambulancia de la Cruz Roja e ingresó para trasladar al herido al Hospital de Especialidades del IMSS.
También llegaron elementos de Protección Civil de Orizaba e Ixtaczoquitlán, así como Bomberos, pero a todos ellos se les impidió el paso, pues al interior de la planta de Proquina aseguraban que el incendio originado por la explosión ya había sido controlado bajo sus medidas de seguridad.
El alcalde de Ixtaczoquitlán, Francisco Amador se presentó e ingresó a las instalaciones junto con representantes de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), para sostener una reunión con el director de Proquina, Erhard Herrmann quien se encargó de confirmar el hecho, en donde resultó una persona fallecida y una lesionada de gravedad debido a las fuertes quemaduras que presentó en más del 50% de su cuerpo.
Cerca de las 17:00 horas arribó personal de Servicios Periciales, quienes se encargaron de dar fe del cadáver y ordenar el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado a una funeraria local para la realización de la necropsia de rigor para determinar las causas concretas del deceso.
Cabe hacer mención que el acceso a la prensa fue totalmente restringido, cualquier fotografía que se deseara hacer, debía proceder de fuera del estacionamiento.
ANABEL F. SALAZAR
El Buen Tono


