


Chihuahua.- El presidente electo, Enrique Peña Nieto, tomó súbitamente los temas de anticorrupción, transparencia y regulación de medios de comunicación, pero en los hechos actúa de forma contraria a su discurso, por lo que el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) corre el riesgo de convertirse en un órgano de simulación, anticipó Javier Corral Jurado.
El senador panista puso como ejemplo a la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que con su posición y votación sobre la Reforma Laboral, evidenció el doble discurso respecto a la transparencia sindical.
Adelantó que el miércoles presentará ante las comisiones del Senado el caso de Chihuahua, entidad donde se desarrolla el proceso de selección de dos consejeros del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), como ejemplo de lo que no debe hacer en esta materia.
El legislador explicó que la convocatoria fue lanzada sin los requisitos para los aspirantes, menos aún los criterios de selección.
Criticó además que la UACh sea juez y parte, porque es sujeto obligado y uno de los que presenta mayor número de solicitudes no resueltas. Consideró que casos como el de Chihuahua, donde se simula un proceso que termina colmado de criterios político-electorales y un reparto de cuotas partidistas, son ejemplos de lo que ya no debe suceder en el país.
AGENCIAS


