


Córdoba.- La importación en un 14 por ciento de carne de pollo proveniente de Estados Unidos ha provocado que el producto mexicano caiga en un 5 por ciento, denunció el presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jaime Crivelli Espinoza.
De esta manera, dijo, México ha perdido autosuficiencia en pollo, lo que ha complicado el crecimiento de la avicultura, que durante 20 años creció entre 4 y 5 por ciento, lo que beneficiaba al consumidor, ya que era más barato el pollo.
“El país importa de Estados Unidos 14 por ciento, frente al 4 ó 5 por ciento de hace cuatro años. Hace cuatro años solamente se importaba del 4 al 5 por ciento del pollo del vecino país y actualmente es el 14 por ciento, está restando crecimiento a la avicultura”, señaló.
El líder avicultor subrayó que los productores mexicanos no han podido crecer debido a la excesiva importación de pollo, principalmente de piernas y muslos, nos están invadiendo con pollo extranjero, nos ha golpeado drásticamente.
Recordó que el país era cien por ciento autosuficiente en cuanto a producción de carne de pollo, aunque ahora sólo son el 90 por ciento autosuficientes, pues el 10 por ciento restante es producto de importación.
“Las autoridades mexicanas están beneficiando al productor americano más que a las grandes empresas, se está privilegiando la importación y al final de cuentas se beneficia al productor americano y no al mexicano que está tan dañado también por los altos costos del maíz. Estamos en quiebra prácticamente”, lamentó.
Respecto de la crisis de la influenza, dijo que ya pasó. Ya se han repoblado 15 millones de gallinas de las 24 millones que murieron por la gripe aviar, es decir, 60 por ciento, agregó.
En cuanto al huevo, refirió que su producción en su fase más crítica tuvo descenso de 12 por ciento, y como se dejó de exportar, tanto en cascarón como procesado, eso fue lo que ayudó a que hubiera más oferta en este momento.
Vaticinó que en diciembre o enero ya tengamos el total de la producción del huevo.
“La crisis ya pasó, el éxito de la vacuna fue rotundo, fue excelente y la coordinación entre todos los sectores, asociaciones y gobiernos fue como nunca”, añadió.
Miguel Angel C Mauss
El Buen Tono


