


Córdoba.- Con el objetivo de que los médicos generales puedan ser reconocidos, se les aplicó el examen nacional de certificación y recertificación de médicos que significa tener una garantía social de que el médico posee la competencia para realizar su trabajo de manera profesional.
A decir de Araceli García Miranda, coordinadora del examen, explicó que con estas pruebas los doctores garantizan a la sociedad, la capacidad, preparación y calidad profesional.
Además, agregó, también sirve para mejorar la práctica y elevar los niveles académicos y profesionales de los médicos generales.
“Esta actividad explora la competencia del médico. Fueron 13 médicos generales que por primera vez participan en esta ciudad y a partir de ahora se esperan programas o ajustes con miras a mejorar la calidad del servicio médico”, apuntó.
La evaluación y promoción del desarrollo de actividades tendientes a estimular el estudio y la investigación, mejorar la práctica y elevar el nivel de conocimientos relacionados con este sector.
Los médicos, agregó, se deben evaluar de manera permanente para que conserven la competencia profesional con la que egresan, se requiere que estén en educación continua permanente, tomar cursos, adiestramientos, conocer nuevos fármacos, necesita estar estudiando y actualizándose permanentemente, para eso es el examen.
Miguel Ángel Contreras Mauss
El Buen Tono


