

Orizaba.- Veracruz atraviesa su peor momento en materia de Seguridad con un número altísimo de ejecuciones, indicó el Gran Maestro de la Gran Logia Unida Mexicana de Veracruz, Marco Antonio Virgen Martínez, quien opinó que está muy lejos el día en el que se acabe “el huachicol, los levantamientos y los robos a los trenes”.
”¡Es el peor momento!,” están apareciendo muchísimas situaciones que nosotros ignorábamos, no para; aparte de las ejecuciones que ustedes dan cuenta hay muchas que no nos enteramos porque son desconocidos, pero estamos hablando de un promedio impresionante de ejecuciones diariamente”, expresó.
Consideró que la situación de inseguridad está imparable. “Estamos colocados en el primer lugar de secuestros, ahora las ejecuciones que achacan al crimen organizado son recurrentes, la confianza que se le brindó a Miguel Ángel Yunes Linares hace dos años para poder dirigir los destinos del Estado y cambiar el rumbo que teníamos después del desastroso docenato de Duarte y Fidel Herrera, había mucha esperanza”.
Dijo que los masones están muy conscientes que la esperanza que tiene el pueblo “de que de buenas a primeras se acabe el huachicol, los levantamientos, se acaben los robos a los trenes de un sólo plumazo; yo creo que no va a ser posible”.
Para ello, mencionó que se debe de trabajar en programas y un rumbo bien definido “para acabar con este flagelo que nos atañe, no sólo al Estado sino a todo el País, si no se toman las medidas pertinentes esto no va a terminar y vamos a continuar con los índices delictivos que tenemos en este momento”.
Opinó que esto no cambiará debido a que “los jóvenes se acostumbraron al dinero fácil, ya no tienen incentivos, una motivación para quitarlos del crimen organizado, insistimos va a ser muy, muy complicado que de buenas a primeras y con varita mágica podamos salir y por eso debemos de redoblar esfuerzos la sociedad civil”.
Indicó que el panorama estatal es de miedo, incertidumbre, con cambios de conductas radicales, pues en Orizaba, Tantoyuca y otros municipios la gente ya no sale en las noches y las calles lucen prácticamente desiertas y todo este clima ante un próximo pago de aguinaldos para muchos de los trabajadores y pensionados del Estado.
“Es cuando mayores problemas hay, estamos muy consternados porque aquí cerca en la Sierra de Zongolica los maestros tienen temor de ir a trabajar y no solo ahí, también en las zonas urbanas y en cualquier momento. En Poza Rica están levantando a mucha gente, en Papantla a muchos trabajadores de la educación y esto es porque saben que bien o mal están sosteniendo la economía de muchos lugares ante la falta de empleo, entonces esto puede complicarse mucho”.
