

Córdoba.- Córdoba también se encuentra con problemas de contaminación de aire, pues aunque la situación no es tan grave como en la Ciudad de México, tres de cada cinco camiones se encuentran dañando el medio ambiente, debido a lo viejo de sus escapes.
Debido a la cantidad excesiva de aire contaminado en la Ciudad de México, la Secretaria del Medio Ambiente ha implementado unas nuevas normas para que se evite que los autos viejos continúen circulando con escapes que arrojen contaminantes al ambiente; sin embargo, esta propuesta también debería ser aplicada aquí, ya que son muchos de los autobuses de pasaje, así como camiones de carga circulan con escapes viejos.
El biólogo Guillermo Montealegre Quintero expresó: “El exceso de contaminación en la Ciudad de México es muy preocupante y se espera que las autoridades hagan algo para que esto termine, una de esas opciones es que quitarán de circulación los autos chatarra, algo drástico, pero a su vez una opción muy inteligente”.
Indicó que la gran cantidad de autobuses, autos y camiones que circulan en la Ciudad de México son demasiados y si no están en adecuadas condiciones, pero que, sobre todo, no contaminen a gran escala la ciudad como se ha registrado en los últimos años, otra oportunidad tendría la gran ciudad.
Y retomando el tema que compete a Córdoba, se ven diariamente autos pesados, especialmente camiones de carga, así como autobuses de pasaje viejos que parecen “rociadora” de smog cuando pasan por la ciudad.
Montealegre Quintero aseveró que conforme crece la ciudad crece la gente adquiere un auto, si este es nuevo hay poca posibilidad de que contamine; sin embargo, la mayoría que tiene un auto, camioneta o camión, son las clases obreras que sólo necesitan del vehículo para ser trasladados o para trabajar, a estos autos muy pocas veces se les da un mantenimiento como debe ser.
El Biólogo detalló que se debe hacer conciencia, para así cuidar nuestro planeta, si no lo hacen, los pesos ahorrados en composturas, verificaciones y demás no alcanzará cuando la gente termine con problemas respiratorios.
