in

Exhiben empresas a clientes deudores

PUBLICIDAD publicidad

Orizaba.- Aumentan procesos legales en contra de empresas que venden a crédito y exhiben a sus clientes con boletines fuera de su vivienda, desprestigiando su imagen por la morosidad de su pago, aseguró Othón Ramírez López, delegado regional de la Coordinadora de Usuarios y Deudores de la Banca.

Empresas como Elektra tienen una estrategia pésima para hacer sus cobros, esto es, denigran al cliente, los abogados y cobradores pegan en las paredes de las casas leyendas donde dibujan una rata y con una frase “eres una” y la completan con la imagen, intimidando al deudor a pasar a pagar su deuda.

Aseguró que ante estos hechos han insistido mucho en la legislación civil, la cual prevé la acción de jactancia, esto es, si tú te jactas que eres acreedor la empresa tiene el derecho a una demanda para que en este caso el deudor se pueda defender ante un tribunal.

“Esta empresa tiene problemas con algunos clientes, los cuales se les recomendó que demanden estos hechos porque no es justo que utilicen esa acción” dijo.

Recomendó a todas las personas que han sufrido este tipo de atropellos, demanden la acción de jactancia para que la empresa deje de denigrar la calidad humana de estas gentes o ejecute su derecho para que ante los tribunales se resuelva el problema.

Esto es a consecuencia de no pagar a tiempo las deudas ante empresas o bancos; algunos de éstos tienen también la estrategia de hacer un constante número de llamadas intimidatorias, “hoy está de moda que las computadoras programan las llamadas para que cada 15 minutos las estén haciendo”.

Destacó que en la región,  estado y todo el país el crecimiento económico ha sido mínimo, ejemplificó la situación del costo del limón que lo vemos por arriba del salario mínimo; todas las deudas empiezan a incrementarse porque la capacidad del deudor ya no le permite cumplir todos sus compromisos por lo que empezamos a comprender lo que son la prioridades.

“Ahora el padre de familia se pregunta qué hago, pago mi tarjeta o le doy de comer a mi hijo, pago mi coche o la colegiatura de mi hijo, esto nos va obligando a tomar prioridades y vamos dejando las deudas en un segundo término y cuando queremos empezar a pagar porque ya cubrimos las necesidades urgentes vemos que esa deuda ya se fue al doble o triple y empieza a incrementar la deuda y a sobrepasar nuestros ingresos”.

Por lo que concluyó haciendo mención a las personas de no hacer gastos innecesarios de sus tarjetas de crédito si toman en cuenta que tienen más gastos que cubrir.

 

Omar Celiseo V.

EL Buen Tono

CANAL OFICIAL

Niegan “coyotaje” en Hacienda del Estado

Prenden fuego a bomba de agua