in

Aumentará la matrícula Tecnológico de Zongolica

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- El Sindicato de Obreros y Artesanos de la Industria Cervecera y Complementarias (SOAICC) y el Instituto Tecnológico de Zongolica firmaron un convenio el cual consiste en que la institución educativa utilizará sus instalaciones para ampliar a 700 la matrícula estudiantil en Orizaba a cambio de educación para trabajadores, esposas e hijos de los empleados de las tres factorías.   

Herminio Áreas Ávila, secretario general del SOAICC, Jaime García Zavaleta, Director de Planeación del Tecnológico de Zongolica, así como invitados del CONACI,  firmaron un convenio de trabajo para la utilización del primer y segundo piso del edificio del sindicato de los cerveceros.

En este sentido García Zavaleta agradeció a los miembros del sindicato por haber aceptado el convenio en donde dijo quedará como un precedente histórico que se preocupe por la educación, preparación y actualización de sus trabajadores.

Abundó que con este convenio se ven beneficiados los estudiantes ya que en Orizaba la matricula es de 400 educandos y ahora con las nuevas instalaciones incrementará a 700; dijo que fueron tres instancias que hicieron posible este proyecto que es el sindicato que facilita las instalaciones, el patronato que realiza una inversión para adecuar los espacios correspondientes y el Tecnológico de Zongolica que se encargará de los recursos tanto humanos, de operación, materiales y financieros.

Recordó que desde el 2002 el tecnológico se ha preocupado para la extensión de terreno para dar educación a estudiantes ya que Tezonapa, Tequila, Tehuipango y Orizaba son los lugares en donde la institución académica imparte sus ingenierías en base a la necesidad de los entornos.

Indicó que para esta zona de Orizaba se imparten las ingenierías de necesidades empresariales, técnico de la información, gestión empresarial y sistemas computacionales; no obstante ahora con la firma del convenio a los trabajadores para obtener una certificación laboral impartirán cursos como incubadora de empresas, aceleradora de negocios, escuela de computación, centro de capacitación laboral, reuniones y comisiones laborales y centro de certificado laboral.

Por su parte el secretario general del SOAICC indicó que este proyecto beneficiará tanto a trabajadores como a sus familias.

 

Omar Celiseo V.

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Líder norcoreano ordenó ejecución con lanzallamas

Se quedan sin agua en la unidad CROM