

Córdoba.- La Coordinación de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió la segunda purificadora de agua en lo que va de año al no cumplir con la normatividad en alguno de sus procesos. El establecimiento cuenta con un periodo de 5 a 15 días para solventar las observaciones emitidas por la coordinación.
La representante de la Cofepris en la Jurisdicción Sanitaria 6, Catalina Onofre Hernández, afirmó que la atención de las quejas y denuncias relacionadas con agua y alimentos es parte del programa prioritario de salud, por lo que se procedió a la suspensión provisional de la purificadora localizada sobre la avenida 19 entre calles 2 y 4.
Ayer por la mañana, el personal de la Cofepris colocó los sellos de suspensión al interior del local y en algunas de sus máquinas de envasado. Este es el segundo caso del año en el que se suspende una purificadora de agua, principalmente por incumplimiento en las normas de sanidad.
“Vamos a seguir con la suspensión de verificadoras. Hay que recordar que esta suspensión es provisional hasta que no se corrijan las anomalías después de una visita de seguimiento. Si ya cumplió, se retirarán los sellos”, explicó Onofre, entrevistado en el establecimiento después de realizar las diligencias correspondientes.
Va contra venta
de pescado
Con el incremento del consumo y venta de pescados y mariscos durante la Semana Santa, la Cofepris advirtió que a partir de este próximo jueves y hasta el domingo se intensificarán los operativos de vigilancia para detectar pescado en mal estado. En el caso del comercio ambulante, “el producto será decomisado y destruido”.
La representante de la Cofepris explicó que todos los establecimientos de mariscos deben cumplir con las especificaciones de conservación, entre ellas, permanecer en cajas de hielo a temperaturas máximas de 5 ºC y contar con una apariencia y olor fresco.
Tal y como lo marca el operativo Cuaresma, la Cofepris estará supervisando los establecimientos de comida que se encuentran entre la zona conocida como “La Maquinaria” y Atoyac, para visitar posteriormente los mercados de la localidad. Los pescaderos y restauranteros recibieron ayer una capacitación sobre conservación del marisco.
Yessica Martinez Arguelles
El Buen Tono
