in

Quemas fortuitas afectan pagos

publicidad
  • Es un problema para los líderes
  • Deben llevar la caña a fábrica para procesarla sin estar programada
  • El Ingenio El Potrero mantiene una buena producción en campo, dijeron dirigentes cañeros.

Atoyac.- Pese a que la actual zafra es la mejor de la década por los resultados que existen en campo y fábrica, las quemas accidentales provocan daño al rendimiento de pago y unas 70 hectáreas se encuentran en espera de ser cosechadas.
Se trata de un problema para las dirigencias cañeras, debido a que no estaban consideradas para corte, pero tienen que ser llevadas a fábrica, a fin de ser procesarlas, porque de lo contrario provocarían mayores afectaciones al sector.
El presidente estatal de la CNPR, Ángel Gómez Tapia, reconoció que el Karbe del día era de 140 kilos de azúcar por tonelada de caña, “es un hecho significativo”.
Recalcó el problema de las quemas accidentales que han causado un “enorme daño a nuestro rendimiento de pago, ayer debieron estar más de 70 hectáreas esperando por cosechar”.
Desafortunadamente, añadió, “la capacidad de corte de los grupos afectados se ve limitada y origina rezagos en la entrega y daño importante al productor afectado y al rendimiento en conjunto”.
Destacó que “estoy seguro que tenemos una buena calidad en caña, al inicio de la zafra mencioné que era la mejor de la década y seguimos apostando a ese propósito hasta el cierre”.

CANAL OFICIAL

DIF ofrece curso a los estudiantes

Líder busca mantenerse