


México.- Esta mañana el presidente Enrique Peña Nieto acompañado por el secretario de Gobernación llegó a la sede del Episcopado Mexicano en Cuautitán Izcalli para tener una reunión de aproximadamente una hora con los obispos del país.
Monseñor Eugenio Lira, secretario general del consejo del Episcopado Mexicano, habló de que al episcopado le preocupa la gran cantidad de gente que no denuncia los delitos de los que son víctima.
“Nosotros tenemos conocimiento de que muchas personas padecen situaciones muy graves de inseguridad, y toman la decisión de no denunciar, a veces nosotros mismos les aconsejamos que denuncien, pero las personas son libres de hacerlo y en ocasiones tienen temores”, dijo monseñor.
Durante la reunión con el jefe del Ejecutivo, el cardenal, José Francisco Robles Zepeda, presidente del Episcopado Mexicano, le habló de su preocupación por la situación de los migrantes que cruzan territorio mexicano rumbo al norte.
Así lo narró, monseñor Eugenio Lira Rugarcia “una cosa es que una persona sea indocumentada, y la otra es que pensemos que ya no es persona, y eso es muy grave, los obispos de México y EU lo hemos externado varias veces, el hecho de no tener documentos no le quita a la persona su dignidad humana”.
En el encuentro, el presidente Peña Nieto, habló a los obispos de las reformas que ha promovido desde el Ejecutivo, a lo que el Episcopado Mexicano le respondió que para que las reformas tengan los resultados esperados, se debe combatir la inequidad en el país.
Monseñor Lira, calificó de positivo el primer diálogo del Episcopado Mexicano con el presidente Enrique Peña Nieto, y dio a conocer que el mandatario prometió responder todas las preguntas que le plantearon los obispos en un plazo de cinco días.
agencia


