in

Saquean el puente Wimmer

PUBLICIDAD publicidad

YURI ARANDA

El Buen Tono

Maltrata.-Tras el saqueo del puente Wimmer, una estructura histórica y relevante para Maltrata y el ferrocarril mexicano, pobladores exigieron la intervención inmediata de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con fotografías, evidenciaron que falta parte de la estructura, porque amantes de lo ajeno la desmontaron, ante la falta de vigilancia en el lugar.

Esta importante antigua vía de comunicación ferroviaria, fue construída en 1872, impulsada desde el mandato de Anastasio Bustamante, continuado el proyecto por Antonio López de Santa Ana, Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada, este último fue a quien le tocó ver consumado este sueño.

La relevancia del puente radica debido a que se convirtió en una vía de comunicación entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz, incluso llegó a ser inspiración para muchos artistas pintores, de quienes sus obras alberga el Museo de Arte del Estado de Veracruz, ubicado en Orizaba.

“Al igual que sucedió en el año 2009 en la administración del expresidente Eligio Rosas, ahora en la administración de su primo Gustavo Rosas, han saqueado el monumento histórico del puente Wimmer, nuevamente la historia de nuestro pueblo ha sido lacerada por algunos que no tuvieron aprecio por el verdadero tesoro que albergaba esto”, expresaron.

Por lo anterior, lanzaron un llamado enérgico al INAH, instituto que supuestamente protege este puente como parte del patrimonio histórico de México; también le solicitaron su intervención a la directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural y Ferrocarrilero de la Secretaría de Cultura a nivel federal, Teresa Márquez Martínez.

“Exigimos que intervengan y tomen cartas en el asunto, caiga quien caiga, recordemos que el robo de material ferroviario está catalogado como delito grave y debe ser castigado y más si se trata de una estructura histórica y relevante”, puntualizaron.

CANAL OFICIAL

Llega módulo a R. Delgado

Insuficientes Kits de limpieza