in

Asentamientos irregulares, en riesgo por inundaciones

PUBLICIDAD publicidad

Orizaba.- Por lo menos 200 familias de tres colonias irregulares del municipio de Orizaba son las más vulnerables a sufrir por las inundaciones este año. Muchas de ellas habitan en casas elaboradas a base de láminas y cartón, desgraciadamente llevan años en esa situación y siguen en pie de lucha para alcanzar algún beneficio como asentamiento regular.

Como parte de un derecho humano el Ayuntamiento decidió dotarles de al menos una toma de agua colectiva, servicio de recolección de basura y vigilancia policiaca aunque legalmente no tendrían derecho a nada, afirmó el Secretario del Ayuntamiento de Orizaba, Christian Pérez.
Es la primera vez que una administración municipal emprende la realización de un diagnóstico por medio del cual se conocerá la situación real de los asentamientos humanos en la periferia y en especial aquellos que se siguen situando en condiciones de marginación.
Aunque existen los denominados polígonos de pobreza, determinados por parámetros del Gobierno federal para efecto del envío de sus recursos, ya se realiza un trabajo de censo, donde se sabrá completamente el número de familias o personas que viven en condición irregular .
Hasta ahora se sabe de la colonia Libertad Agrarista, donde habitan 113 familias en lotes que están en proceso de regularización porque ya cuentan con un título de posesión, se cuenta con toma de agua colectiva, se les recoge la basura y ellos han alcanzado el servicio de energía eléctrica, dijo el entrevistado.
También está la colonia Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como “El Hoyito” donde habitan al menos 50 familias y en otro predio irregular también figuran otras 50 familias. En términos generales esos son los antiguos y únicos asentamientos, los tres ubicados al sur de Orizaba, colindantes con las colonias Rincón Chico y la Cauville.

Matilde De los Santos Parada
El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Zafra 2013-2014, la peor de todas

Debe pagar SSA salarios vencidos