

Zongolica.- Mediante un programa de reciclaje destinado a madres solteras, mujeres de la Sierra de Zongolica buscan llevar dinero y sustento a sus hogares, ante la falta de oportunidades laborales y promesas incumplidas de políticos, enfocadas a crear fuentes de empleo en esta región.
Celfa Méndez Hernández, presidenta de la Asociación Civil Mujeres Sumando Mujeres, destacó que de las más de 4 mil socias que integran la agupación, al menos un 10 por ciento son madres solteras que requieren de recursos para salir adelante.
En la Sierra de Zongolica son realmente pocas las oportunidades que hay para el sector femenil, motivo por el cual, dijo, este programa será una alternativa para todas las participantes.
Comentó que las mujeres serranas reunirán aluminio, plástico, vidrio y otros productos reciclables, mismos que serán vendidos a compañías allegadas a la asociación.
Desde esta semana, comentó Méndez Hernández, la agrupación que encabeza se dio a la tarea de trabajar en la recolección de los productos citados, a fin de reunir importantes cantidades.
La presidenta de la asociación Mujeres Sumando Mujeres reiteró la necesidad de instalar una fábrica o talleres de costura para las mujeres de la Sierra de Zongolica, pues dijo que carecen de todo tipo de oportunidad laboral.
Si bien reconoció que no ganarán altas cantidades por la venta de los productos reciclables, la activista hizo hincapié que de alguna u otra manera deben ayudar a sus hermanas socias, con un ingreso extra para beneficio de sus hijos.
Méndez Hernández reconoció que el principal factor que orilla a la separación de las parejas es la violencia que se vive en los propios hogares.
Noé Carrillo
El Buen Tono
