

México.- Más que una prestación, el reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores, el cual están obligadas a entregar las empresas, a más tardar el último día de mayo, resaltó el titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Luis Rivera Montes de Oca.
En entrevista señaló que si bien la mayoría de las compañías cumple con lo establecido en la Ley, el año pasado la Procuraduría recibió 97 conciliaciones, así como 29 juicios en casos donde hubo necesidad de interponer una demanda.
“El año pasado recuperamos a favor de los trabajadores alrededor de 8 millones 800 mil pesos, lo cual nos indica que la mayoría de los patrones está cumpliendo con esta obligación”, afirmó el funcionario.
Y es que, destacó, las empresas prefieren hacer el pago de reparto de utilidades, a fin de evitar una multa que puede ascender desde 50 días de salario mínimo hasta 5,000 días, equivalentes 336 mil pesos.
De acuerdo con Rivera Montes de Oca, el reparto de utilidades es un derecho y no una prestación, que se tiene que entregar cada año después de que las empresas o las personas físicas con actividad empresarial declaran anualmente al SAT si tuvieron utilidades y éstas son superiores a los 300,000 pesos.
agencia
