in

Denuncian aumento de agresiones vs activistas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Guanajuato.- En la última década, el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) ha registrado y documentado 367 casos de tortura en 14 entidades del país, atribuidos en su mayoría a la Policía Federal, el Ejército, paramilitares y procuradurías estatales.

Además, de 2012 a la fecha el organismo observa un preocupante incremento de agresiones contra activistas de derechos humanos y líderes sociales en un claro interés, dice, de criminalizar las protestas e “inculcar el miedo en la sociedad para suprimir la auténtica lucha social”.
En un pronunciamiento con motivo del Día internacional de apoyo a las víctimas de la tortura, el CCTI añade que otra vertiente es en contra de personas detenidas arbitrariamente y obligadas a autoinculparse como integrantes del crimen organizado, “para encubrir a los verdaderos culpables”.
A 27 años de la entrada en vigor de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas inhumanos o degradantes en México “lo único que ha sido posible lograr es que los militares sean juzgados en tribunales civiles, y aún está por verse”, lamenta el colectivo, quien calificó la situación en esta materia como “mucho peor”, del 2006 a la fecha, lapso en el que los casos de tortura aumentaron en un 500% en el país.

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Rescatan a plagiado en Tierra Blanca

Luz verde a autopista Puebla-México: SCT