


Orizaba.- Padres de familia piden sensibilidad al sector educativo, pues la complicada situación económica merma la estabilidad familiar; afirman que los pagos de cuotas, inscripciones, uniformes y lista de útiles, sobrepasa los límites.
Durante un sondeo con un grupo de madres de familia, éstas afirmaron que la supuesta educación pública y gratuita ha quedado en el olvido y en la actualidad es pura fantasía, pues a pesar de que los gastos se tienen programados, el incremento de costos y los bajos salarios se han convertido en un impedimento para cubrir con tranquilidad las necesidades primordiales.
Además de que la conclusión del ciclo escolar genera gastos motivados por los festivales con la compra de vestimentas inútiles que sólo son usadas por unas horas, los pagos de cuotas destinadas a la pinta del plantel y solventar el pago de las inscripciones que se avecinan, se han convertido en un calvario para las familias.
Aunado a ello las listas interminables de útiles que tanto escuelas privadas como públicas requieren al alumnado, se han convertido en un verdadero negocio, pues es incluso solicitado por las autoridades educativas, marcas y diseños en específico, dijo una madre de familia.
Es, por mencionar, la escuela primaria Cultura y Progreso en donde la inscripción asciende a los $250, en el caso de la primaria Camerino Z. Mendoza es de $150 y es en ésta última en la que se realizan ventas por parte de padres de familia para poder destinar las ganancias a las mejoras por salón.
El término de clases para los estudiantes y el inicio del siguiente ciclo escolar se ha convertido en un verdadero negocio para papelerías, tiendas de venta de uniformes, zapaterías y hasta para las mismas escuelas, llámese privadas o públicas.
“Debería haber sensibilidad hacia los padres de familia, pues piden hasta por marca los útiles, creemos que en esa parte no hay coherencia, no hay ningún apoyo a padres de familia”, señalaron.
DAFFNI ROJAS
EL BUEN TONO


