

Córdoba.- Al celebrarse ayer el Día del Árbol, el regidor séptimo del Ayuntamiento de Córdoba, Ricardo Navarro Bermúdez, manifestó que desde el inicio de la administración estos no han sido respetados, recordando lo que sucedió hace unos meses cuando fueron talados tres árboles del Parque 21 de Mayo, por estar aparentemente enfermos.
Asimismo mencionó que dentro de sus comisiones está formando comités seccionales en cada uno de los parques, con la finalidad de que los vecinos sean los mismos vigilantes de que los árboles sean respetados y evitar cortes de sus ramas o de sus troncos sin motivo alguno.
“Lo que hay que saber cuándo se tala un árbol es ver si verdaderamente está enfermo mediante un estudio fitosanitario y a través de éste se sabrá con certeza si no sirve, tal y como sucedió con los tres árboles que se encontraban en el parque 21 de Mayo”.
Recordó algunas de las acciones que llevó a cabo el departamento de Ecología al interior del panteón municipal, donde trabajadores del Ayuntamiento marcaron los troncos de algunos árboles que serán cortados, debido a que estaban rompiendo algunas de las criptas.
“Lo que vimos recientemente es que en el cementerio estaban marcados algunos árboles y eso no debe de ser ya que primero se debe realizar un estudio antes de talarlos, creo que aquí lo importante no es quitar, sino sembrar, ya que son ellos los que nos proporcionan el oxígeno”.
Dijo que antes de emitir un dictamen final acerca del destino de los árboles, se deberían invitar a todas las áreas involucradas, tales como Ecología, Obras Públicas, así como el área de panteones a través de su comisionada, la regidora octava, Humberta Solís Segura.
Comentó que se está viendo la posibilidad de sembrar árboles frutales en cada uno de los parques de la ciudad, dejando en claro que por cada árbol derribado deberán plantarse tres más, ya que son una fuente de oxígeno vital para el ser humano.
Alejandro Pelaez
El Buen Tono
