

México.- Para que las reformas secundarias en materia energética sean la principal herramienta para consolidar un nuevo modelo basado en eficiencia, con reglas claras y para que exista un mayor competencia en igualdad de circunstancias para todos los actores participantes es indispensable que se cuente con órganos reguladores autónomos y sólidos, con capacidad técnica y facultades suficientes para regular los mercados y a los competidores tanto públicos como privados, afirmó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En un comunicado, señaló que los procesos de licitación y asignación de contratos en el sector energético, deben llevarse a cabo por un órgano ajeno a cualquier participante, garantizando la transparencia absoluta en sus procesos y la igualdad de oportunidades a todos los interesados.
agencia
