

Xalapa.- El viernes 18 y sábado 19, Xalapa será sede del Festival de Tunas Femeniles 2014, un evento en donde se llevarán a cabo conferencias, cine, conciertos y callejoneadas para promover la presencia de las mujeres en este género artístico-musical.
Bajo el lema “Xalapa, ciudad de las flores, las musas y los callejones”, el encuentro se efectuará en las instalaciones del auditorio de El Ágora de la ciudad, así como en los principales callejones de Xalapa, la Galería de Arte Contemporáneo y la Plaza Lerdo.
Entre las actividades programadas para los dos días destacan las conferencias que proporcionarán al público asistente una visión profunda y clara de la historia de las tunas, cuyos orígenes se remontan incluso a antes del siglo XIII.
El viernes 18 a las 14:00 horas se dictará la conferencia magistral “El papel de la mujer en la tuna”, mientras que el sábado 19 de julio a las 13:00 horas, la Tuna Femenil de la UV, así como integrantes de la Rondalla Femenil de San Martín participarán en “Rondallas vs Tunas”, esto en El Ágora de la ciudad.
Aunado a las charlas, el público en general también podrá disfrutar de un ciclo de cine en el que el reconocido cinéfilo y escritor Carlos Manuel Cruz Meza presentará los filmes “Acompáñame” (1966) protagonizada por Enrique Guzmán y Rocío Durcal y “La casa de La Troya” (1959), con la actuación de José Rubio y Ana Esmeralda, la cita es a las 16:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo (GAC).
El sábado 19 de julio las actividades de este festival que busca sentar precedentes y contribuir con su estilo al amplio panorama musical de Xalapa, concluirá sus actividades con un concierto en el que participarán las tunas invitadas y la anfitriona: Tuna Femenil de la UV a las 19:30 horas en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en el centro de la ciudad.
Participan en este festival de callejoneadas, conciertos, conferencia y ciclo de cine la Tuna Femenil UPN de México, la Tuna Femenil Negro y Oro del Estado de México, la Tuna Femenil del CUCS, originaría de Guadalajara, Jalisco, la Tuna Femenil de la UASLP y la Tuna Femenil de la UV.
Para mayores informes sobre la programación del evento y horarios los interesados pueden consultar la página en Facebook: Festival Nacional de Tunas Femeniles 2014.
FUENTE: PLUMAS LIBRES
