

Sandra G. Tehuintle
el buen tono
Orizaba.- El dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Orizaba, Juan del Bosque, señaló que la crisis económica se ha trasladado a cuadros de ansiedad entre las personas debido a una fallida estrategia para contener la
inflación.
“Soy médico, tengo muchos pacientes que me hablan de la ansiedad y eso es porque ellos van al supermercado y se acuerdan que hace dos años o tres lo hacían con 800 pesos, hoy con 600 pesos no compran ni la cuarta parte y es porque los productos han subido demasiado”, relató.
De la misma manera, dijo que los pacientes refieren que no solo tienen que enfrentar el tema del aumento en el huevo, el aceite, el arroz, también está el tema de la inseguridad y que seguramente seguirá con esa tendencia, pues, estos dos factores van de la mano.
“Y no es cuestión de los empresarios, sino que es la inflación porque anunciaron con bombo y platillo el aumento del salario mínimo del cual todos los empresarios jalamos, dijimos, pues, adelante, pero de qué sirve si la inflación está por arriba, nunca se había visto un problema tan grave desde hace 30 años”, puntualizó.
Indicó que para muchas personas, si no es que para todas perdió el poder adquisitivo, “la canasta básica está por los cielos, muchos ya ni hablan de ella, ya nadie habla del Producto Interno Bruto, estamos a nivel internacional calificado como uno de los peores países porque nos ponen al nivel de Venezuela, de Etiopía al nivel de Haití y eso es triste”, concluyó.
