in

Uvas son ricas en vitaminas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencia

CDMX.- Las uvas, frutas emblemáticas de la cultura nacional e internacional son ricas en vitaminas A, C, E , B1, B2, B3 y B6, además de minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio, hierro, cobre, magnesio, zinc, ácido fólico, glucosa y fructuosa.
En el país, resulta casi imposible pensar en las fiestas de fin de año o en un brindis con la familia o amigos sin estos frutos, tan sólo en el periodo 2017-2021 se produjeron en promedio 456 mil toneladas de uvas frescas.
A nivel nacional, del 2017 al 2021, el principal productor fue Sonora con una participación de 74.1 por ciento, y un promedio de 337 miles de toneladas.
Destacaron los municipios de Hermosillo, Caborca y San Miguel de Horcasitas, con  47 por ciento, 26.7 por ciento y 13.9 por ciento de la producción estatal respectivamente.
El segundo sitio en cuanto a producción lo ocupa Zacatecas con el 14.2 por ciento y 65 miles de toneladas; los municipios que más destacaron en la producción estatal fueron: Fresnillo (31 por ciento), Ojocaliente (24.7 por ciento) y Villa Hidalgo (15.3 por ciento).
Y el tercer lugar es de Baja California, quien participó con 5.8 por ciento y una producción de 26 miles de toneladas. Ensenada, Mexicali y Tecate, fueron los municipios que más destacaron con 87.7 por ciento, 10.4 por ciento y 1.1 por ciento de la producción estatal, respectivamente.

Cultivo
Las plantas pueden ser propagadas por estacas, por acodos o por injerto de púa o de yema. Se plantan a una distancia de 2.4 a tres metros: luego se cortan los brotes, salvo el más vigoroso, que se recorta dejándole dos o tres yemas. Cuando se extiende, se sujeta a un tutor vertical de dos metros o más.
Al alcanzar la fase de fructificación, se podan las vides con cuidado pues los brotes que nacen de las yemas restantes forman uvas de mejor calidad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Agreden violentamente a esposo de Nancy Pelosi

Muere Jerry Lee Lewis, leyenda del rock & roll