

Córdoba.- Mientras tanto y, ante la insistencia de este medio se dignaron a decir que mañana existiría la probabilidad de que se encontrara a dichos personajes, por lo que es de suponer que a los empleados de este Chedraui les brindan varios días de descanso a la semana, aunque uno esperaría que en una empresa en la que se tiene el nombre de “selecto”, tratando de emular “prestigio”, una contingencia de este tipo debería afrontarse de inmediato.
El negar un hecho del cual se tienen pruebas es una práctica poco profesional y que evidencia la falta de interés y comodidad mediática en la que se encuentran los encargados de imagen de la tienda, ocultar la información a las autoridades no es algo que se pueda hacer todo el tiempo si se investiga a fondo por el bien del consumidor.
Este caso en particular donde existe una dependencia gubernamental hace retomar los temas pasados en los cuales, los dueños de estas cadenas habían sido ligados a personajes políticos, movimientos económicos turbios en la capital del estado.
Por otra parte, el DIF de Tlaxcala señaló mediante un comunicado de prensa, que interpondrá una denuncia para investigar los hechos denunciados por la persona que reporta que en el “Chedraui Selecto” de Xalapa, le vendieron un paquete de harina cuya envoltura conservaba sellos de la dependencia de ese estado y, que al hacer una revisión en los demás artículos, todos presentaban seña de haber tenido la misma etiqueta del DIF.
En las redes sociales se mantiene el tema en discusión ya que el posible caso de corrupción entre Gobiernos estatales y empresas privadas flota en el aire, “¿cuántos como estos paquetes del DIF podría haber en otras tiendas similares de la misma cadena?” “¿qué otros artículos podrían desaparecer de la administración del DIF para ser vendidos al público?”, son las impresiones que se pide esclarecer desde el quinto poder.
Enzzo Omar Sosa
El Buen Tono
