in

Abusa Terranova de sus pasajeros

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Altas Montañas.- Cobros excesivos, tarifas monopólicas y unidades que superan los 10 años de antigüedad, además de no contar con ningún tipo de seguridad, son solo algunas de las quejas que los ciudadanos han expresado hacia la línea Terranova, las cuales siempre han sido ignoradas, ya que conforma un monopolio en la zona al ser la única línea de autobuses que cubre la ruta entre Huatusco y Córdoba.

Este monopolio transportista impone las tarifas del pasaje en la zona, al cobrar 50 pesos de Huatusco a Córdoba en el servicio ordinario, y hasta 55 pesos en el directo, vehículos que se supone son “de primera”, aunque la realidad indica lo contrario.

Esta empresa no ha permitido el crecimiento de nuevas líneas de autobuses en la región, ya que son bloqueadas por su propietario, Carlos Demuner, quien frena a los pequeños emprendedores con sus influencias políticas y no permite competencia; a pesar de ello, se han dado intentos de diversos miniconcesionarios de la región, quienes infructuosamente han intentado crear nuevas líneas para satisfacer la demanda de los ciudadanos, quienes ya están cansados de las malas condiciones de la mayoría de estas unidades.

Al tratar de competir contra este monopolio, los taxista y concesionarios tratan de ofrecer mejores tarifas a los usuarios; por ejemplo, hace unos meses, Terranova aumentó en 2 pesos su tarifa de Coscomatepec a Huatusco. Ante ello, y para generar más ingreso, los taxistas inmediatamente ofrecieron llevar a 5 pasajeros por un costo de 20 pesos cada uno, y como “plus”, dejarlos en el centro de la ciudad, lo que les ahorraría un pasaje más por el mismo costo. Esto generó gran demanda entre los taxistas de la región, quienes empezaron a crear rutas debido a que los pasajeros lo empezaron a solicitar.

La respuesta de Carlos Demuner a esta iniciativa de los ruleteros fue más que contundente al crear una “promoción”, en la cual bajaba el costo abismalmente de 24 pesos a solo $18 en la ruta antes mencionada, sin mencionar que comenzaron a realizarse operativos por toda la carretera para detener a los taxistas que estaban haciendo función de colectivos en la zona y cobrarles multas superiores a los 8 mil pesos.

Esto también se puede ver en la ruta Coscomatepec-Fortín, donde están “permitidas” camionetas de servicio colectivo, las cuales tienen que cobrar una tarifa de 10 pesos por persona que impone de manera indirecta Demuner Pitol, tarifa demasiado baja para los casi 25 kilómetros que se recorren, por lo que las camionetas antes mencionadas han sobrevivido sin poder crecer, ya que el monopolio de autobuses es subsidiado por el Gobierno y le permite mantener estas tarifas para eliminar a la competencia.

Al saberse segura de su poder monopólico, a esta empresa no le interesa el buen servicio a sus pasajeros y mantiene unidades en circulación con más de 10 años de antigüedad, arriesga a sus pasajeros con vehículos que rechinan, e incluso “crujen” al frenar por las empinadas y cerradas curvas que recorren. 

 

Irvin Marcel

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Posponen pedir consulta ciudadana

Armel Cid va a embellecer el parque