


Orizaba.- Con las nuevas reformas hacendarias las iglesias, cultos y demás órdenes religiosos están obligados a declarar al fisco sus egresos e ingresos; para el Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas de Veracruz (Crieev) no hay ninguna oposición de cumplir con las contribuciones.
En entrevista el vicepresidente del Crieev, Alfredo Luna Murillo expresó que “lo que es del César al César y lo que es de Dios a Dios. Se debe cumplir con eso y nosotros no tenemos ningún inconveniente en declarar nuestros ingresos”.
El pastor de esta asociación religiosa precisó que como comunidad evangélica recomiendan a sus congregados a ser respetuosos con sus obligaciones fiscales y aplicarlas en tiempo y forma, pues es un deber que como ciudadanos deben cumplir.
El entrevistado refirió que llevan un control mensual de gastos e ingresos, así que esta nueva ley no refiere ningún problema para ellos.
Por ello sostuvo que “al contrario, es sano y positivo, de esta manera los casi quince mil congregantes cumplen con estas normas”.
Dijo el pastor que esta asociación ingresa cerca de los seis mil pesos mensuales, empero, también tienen gastos como es el salario de quienes trabajan para esta corriente religiosa, de la misma manera pagan el agua, energía eléctrica, predial, entre otras situaciones.
Aseguró que no hay nada oculto ante los ojos de Dios, y por ello también lo transparentan ante las leyes del hombre.
“Sólo te digo que son más las salidas que las entradas, pero como iglesia evangélica no tenemos ningún inconveniente en hacer públicos nuestros ingresos y egresos”.
Manuela V. Carmona
El buen tono

