in

Bajmut, la ‘joya de la corona’ en la invasión a Ucrania

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Kiev.- La batalla de Bajmut, una de las más duras y largas de la guerra en Ucrania, ha adquirido un valor simbólico, que va mucho más allá de su interés estratégico.

La pequeña ciudad industrial del este de Ucrania, con 70 mil habitantes antes de la invasión rusa, quedó devastada tras ocho meses de combates.

Calificada de “infierno en la Tierra” por los soldados ucranianos, está hoy “prácticamente rodeada”, según el grupo paramilitar ruso Wagner.

La ciudad tiene poca importancia estratégica, coinciden analistas. Incluso el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lo reconoció en una entrevista con el diario francés Le Figaro en febrero: “Desde un punto de vista estratégico, Bajmut no tiene mucha importancia porque los rusos destruyeron la ciudad por completo con su artillería”.

Por su parte, el general retirado australiano Mick Ryan, investigador asociado del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, afirmó que “esta inversión no guarda proporción con la importancia de la ciudad. No es un objetivo militar de gran valor”.

Para el analista militar belga Joseph Henrotin, Bajmut ha servido para “degradar el potencial de cada uno”.

No obstante, a largo plazo puede abrir el camino hacia Kramatorsk, gran ciudad industrial situada más al oeste, pero ampliamente protegida, advierte el investigador.

A medida que pasaban los meses y la situación se hacía cada vez más difícil, Bajmut adquirió una dimensión simbólica. El presidente Zelenski visitó en persona la “fortaleza de Bajmut” en diciembre. El jefe de los Wagner, Yevgeny Prigozhin, hizo de ella una batalla personal.

Thibault Fouillet, de la Fundación para la Investigación Estratégica, indica que “algunas cosas que se anunciaban como puntos de inflexión definitivos en la guerra no lo fueron”.

“Creo que pasaremos rápidamente al siguiente punto caliente del frente, que es la característica de esta guerra de desgaste”, agrega.

CANAL OFICIAL

García Luna no quiere colaborar como testigo: Abogado

Obreras siguen sin ser escuchadas