

Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
CÓRDOBA.- Hasta 15 reportes al mes se registran por casas o predios baldíos. La Jefa de Ecología y Medio Ambiente, Tayde Elizabeth González López, señaló que esto representa un riesgo sanitario ya que se podría generar fauna nociva o la proliferación de mosquitos transmisores.
Con el fin de evitar la presencia de roedores, vectores y otras especies que puedan representar un riesgo a la salud de la población, la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente, en coordinación con Catastro Municipal, hacen un monitoreo de predios baldíos o casas abandonadas.
Lo anterior para invitar a los propietarios a limpiar sus áreas y terrenos y en cuanto a casas deshabitadas para evitar que sean lugar para personas en situación de calle o con propósitos delincuenciales.
La titular de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente, Tayde González López, advirtió que de no hacer caso, los responsables se harán acreedores de multas que podrían alcanzar de las 50 a las 100 UMAS que se podrían imponer vía impuesto del predial.
Recordó que todo lo anterior está en la Ley Municipal, en tanto el área a su cargo recibe de 10 a 15 llamadas en un mes por estas situaciones.
‘’De aquí hacemos un llamado a los dueños de los predios porque no hay ninguna necesidad que el Ayuntamiento los anden requiriendo o los anden sancionando porque si sabemos que tenemos un terreno baldío o casa deshabitadas, la obligación es darle mantenimiento’’.
Mencionó que la autoridad municipal ha organizado cuadrillas para limpiar dichos predios y los cargos de este servicio se hacen directamente al impuesto predial del dueño del terreno en cuestión.
Expresó que las zonas con estos casos son principalmente de la colonia Toxpan, así como de algunas localidades rurales.
