


México.- La actual política de combate a las drogas implementada desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón, basado principalmente en el prohibicionista y en los cercos militares en las calles, ha traído efectos poco positivos, y de acuerdo al Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) es momento y una oportunidad para que México cambie su estrategia.
Dentro de algunos de los efectos económicos que esta política ha tenido están que al inicio del gobierno de Calderón, en 2007, se dedicaba 16 veces más a la represión del mercado de las drogas y se redujo el destinado a prevención y tratamiento juntos.
Por ello, expertos del CIDE afirmaron que se tiene que repensar la estrategia dirigiendo los esfuerzos a la prevención no a la prohibición.
Durante la presentación del documento “Acabando con la guerra contra las drogas”, realizado entre el CIDE y expertos de la London School of Economics, Alejandro Madrazo, coautor del informe, dijo que lo primero que se tiene que hacer es identificar qué problema se quiere atacar.
agencia


