

Amatlan.- Miembros de los movimientos en defensa del Río Atoyac y de las aguas del Río Blanco, sostuvieron una reunión de trabajo con la finalidad de que su movimiento adquiera carácter internacional. En el evento estuvieron presentes activistas de Colombia y Brasil.
En un recorrido que realizaron los defensores por las márgenes de ambos afluentes, consideraron están siendo afectados por las industrias que se abastecen irregularmente.
Los activistas mantuvieron su postura de seguir en pie de lucha, esto al darse a conocer la autorización de varios proyectos, entre ellos, la hidroeléctrica El Naranjal.
También expusieron que más de 100 ejidatarios de lugares como La Patrona, Cuichapa, Atoyac, Paso del Macho, Ojo de Agua, Tierra Blanca, entre otros, se negaron a aceptar el proyecto que perjudicará el ecosistema de ambos caudales.
Por su parte, la brasileña Yara Naí de Movimiento Dos Atingidos por Barrabens, e Isabel Cristina Zuleta de Colombia, integrante del movimiento nacional de Ríos Vivos, realizaron una visita de trabajo para hacer un recorrido por ambos ríos, en donde analizaron el agua y confirmaron la existencia de altos índices de contaminación, mismos que se agravarían con este proyecto.
Además sostuvieron reuniones con los diferentes ejidatarios, quienes compartieron las experiencias que han vivido en esta lucha.
Las activistas expusieron los ideales que cada movimiento tiene en su país para defender las aguas de los ríos y aplaudieron a los habitantes por su lucha constante en defensa de los afluentes que son amenazados incluso por empresas transnacionales.
Llamaron a los asistentes a no caer en el consumismo, y no comprar agua embotellada de las empresas que comercializan estos productos, las cuales se benefician de las aguas de los ríos.
Raúl Rodríguez
El Buen Tono
