

Zongolica.- La sierra de Zongolica fue sitiada ayer en cinco accesos donde aproximadamente 2 mil indígenas tomaron las carreteras y dejaron sin tránsito a la población, lo que causó un caos que afectó a miles de personas.
En las escuelas no hubo clases, pues los profesores no pudieron trasladarse ni realizaron labores normales en oficinas de Gobierno, ante el bloqueo que además de impedir el paso vehicular no permitió que la gente pasara caminando.
En total fueron 16 agentes municipales y 156 subagentes los que encabezaron la manifestación acompañados por comisiones de sus localidades, se congregaron en cinco puntos bloqueando el paso en los accesos a Texhuacan, Comalapa, Temazcalapa, Piedras Blancas y el que conduce a Orizaba.
Oscar Gálvez, agente municipal de Macuilca dio a conocer que desde el 30 de septiembre del año pasado el Gobierno del Estado se comprometió en liberar los recursos para los caminos, después de una manifestación similar a la realizada ayer.
“Nos traen a puros engaños, no nos han cumplido, nosotros somos gente de lucha y ahora como nuevos agentes municipales le damos continuidad a las peticiones, hemos tenido reuniones por 11 meses, pedimos se continúen los trabajos, pero el pasado jueves no llegó nadie a dar solución”, declaró.
Por su parte Eustaquio Valiente Flores, agente municipal de Zapalteca denunció que el Gobierno ha desviado recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pues aseguraron que tan solo en tres tramos carreteros desde el 2010 se autorizaron por parte de la Federación un total de 9 millones de pesos después de una serie de dictámenes técnicos y que esos recursos no aparecen.
Depósito para caminos
Supuestamente funcionarios del Gobierno del Estado de Veracruz anunciaron a los agentes municipales vía telefónica que por la tarde la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ya se habría realizado un depósito a las constructoras encargadas de los caminos rurales para que reiniciaran los trabajos de mantenimiento, sin embargo, decidieron que el bloqueo continuara hasta ver la maquinaria trabajando en los tramos pendientes.
LUIS MIGUEL LÓPEZ MENA
El Buen Tono
