in

Alarma en Córdoba desaparición de niñas

PUBLICIDAD publicidad

Alejandro Aguilar

EL BUEN TONO

Región.- El puerto de Veracruz, Xalapa y Córdoba son donde más mujeres desaparecidas se registran. En nuestra ciudad 38 son menores de edad, una de las cifras más altas y que supera también a la de varones desaparecidos.

Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) indican que hasta el 14 de junio de 2023 habían en Veracruz 7 mil 452 personas desaparecidas y no localizadas, de este universo, 1,729 son mujeres. 

Los municipios en el estado con mayor incidencia de este fenómeno son: Veracruz con 190 casos de mujeres desaparecidas; Xalapa 180 y Córdoba con 111 reportes en esta última semana. 

En el caso de Córdoba, la última actualización indica que se han encontrado con vida 131 mujeres y dos más sin vida.

En cuanto a los registros históricos, la cantidad de mujeres desaparecidas en Córdoba en lo que va este año es uno de los más altos, pues en 2020 se acumularon 10 y este año se sumaron otras 20 desaparecidas. 

Destaca que si bien en general la prevalencia es más en hombres que en mujeres, 264 contra 111 respectivamente, la situación es diferente en el sector de menores de edad.

En Córdoba a la fecha existe un acumulado de 63 personas menores de edad desaparecidas y no localizadas, de éstos 38 son mujeres. 

En lo que va el año no sólo se disparó el número de mujeres menores de edad desaparecidas, sino que también reporta una cifra récord al contabilizarse 13 niñas y adolescentes no localizadas más.

CANAL OFICIAL

Urgen a investigar lujos de Isaac Luz

Daños por tormenta