


Córdoba.- La vicerrectora de la UV en la zona Córdoba-Orizaba, Beatriz Rodríguez Villafuerte, afirmó el examen de salud integral aplicado a los alumnos de nuevo ingreso, no son obligatorias.
Explicó que aunque esta medida tiene el objetivo de detectar al alumnado con problemas de salud, como la obesidad, sobrepeso, diabetes, VIH-SIDA, entre otros padecimientos, no se obliga a los estudiantes a permitir su aplicación.
Indicó en los últimos reportes, se ha detectado un 40 por ciento más de casos de jóvenes con problemas de obesidad y sus complicaciones, mismos que han sido canalizados a las instancias de Salud correspondientes para su atención.
La vicerrectora enfatizó uno de los objetivos de este programa de detecciones es brindar a los alumnos de nuevo ingreso la oportunidad de contar con un primer diagnóstico, en caso de detectar alguna anomalía, se canalice a las instancias de Salud correspondientes.
“Los alumnos tienen un seguro facultativo y esto les garantiza durante toda su etapa universitaria la atención médica, pero en cuanto a las pruebas del VIH buscamos sensibilizar a nuestros estudiantes sobre los riesgos de una mala relación sexual”, citó.
A pesar de que Rodríguez Villafuerte afirmó no se obliga al estudiante a aplicarse las pruebas de salud, estas han dado buenos resultados ya que no sólo se logra la detección de estudiantes portadores del VIH, si no también de problemas como la obesidad y el sobrepeso.
Además de que cada uno de los estudiantes son acompañados mediante pláticas informativas para prevenir continúe incrementándose.
Yessica Martínez Arguelles
El Buen Tono


