


Córdoba.- “Cuando hay un programa de ordenamiento urbano que no se respeta, se modifica por cualquier razón, menos la de planeación, se subutiliza la zona, el valor del suelo no está potencialidad, es porque no se hicieron bien las cosas”, expresó el Jefe de Asentamientos Humanos, Saúl Castilla.
En algunas administraciones pasadas modificaron el plan de ordenamiento sin visión a largo plazo, es decir, inicialmente estaba planeado hasta para el año 2021.
“Había una preservación a largo plazo, para que en 20 años, en 2021, se estuviera apenas utilizando; y ahora vas a ver y ya hay fraccionamientos, en la zona de La Palma en El Barreal, esos eran “terrenos de engorda”, para que fuera subiendo su valor”.
Por ello, cuestionó: “¿Cómo programas el crecimiento de la ciudad cuando tienes una mancha urbana lejos de estos terrenos y que ya están ocupados desde hace muchos años?”.
La normatividad marca que cuando se crea un fraccionamiento se debe dejar un porcentaje para área verde, equipamientos, al no hacer esa donación entonces los fraccionamientos se quedan sin parques, escuelas.
Aunque se han acercado a los fraccionadores para regularizar en beneficio de los cordobeses, sin embargo, hay casos evidentes faltas delicadas, por omisión de ex funcionarios.
Sofía Dorantes Chavez
El Buen Tono


