


Veracruz.- El vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza comentó que es correcto cumplir con la ley, pero lamenta que la legislación aprobada por los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil de Veracruz donde las amantes pueden recibir pensión alimenticia, sea una causa para se degenere de la sociedad mexicana.
Por ello, considera necesario la formación en el hogar, no hay una educación especial para el matrimonio, lo que desemboca en problemas dentro del seno familiar.
Indicó que la Iglesia instruye sobre este sacramento, desde la infancia, en la adolescencia, en la juventud y cuando se va al matrimonio.
Y es que dijo, que cuando no hay una instrucción para el matrimonio, los hijos ven que los padres actuan de una manera distinta y entonces se repite la misma situación y esto acaba con el núcleo más importante de la sociedad: La familia.
Apoyo para damnificados de BCS
Por otro lado, Díaz Mendoza aseguró que luego del llamado que hizo el obispo de Baja California Sur, Miguel Ángel Alba Díaz, quien exhortó al resto de las diócesis del país para que unan sus esfuerzos y recauden recursos económicos necesarios para apoyar a las miles de familias que perdieron prácticamente todo, aseguró que se está solicitando que el donativo sea económico, pues facilita la entrega del apoyo.
Explicó que los donativos en especie se están recomendando en las diócesis de las provincias más cercanas, como Durango, Hermosillo, Monterrey, Tijuana y Guadalajara.
Díaz Mendoza, pidió a los veracruzanos a sumarse a esta “ayuda divina” y depositar su donativo a la sucursal 3523 de Bancomer a la cuenta 0123456781.
Sin embargo, los interesados en apoyar, pueden acudir a la Catedral de Veracruz a entregar su donativo.
“Pueden acudir a la Catedral de Veracruz o depositarlo en la cuenta de Bancomer, a través de la diócesis se mandará a Cáritas de la Paz, para que de alguna manera lleguen estos recursos”, concluyó.
agencia


