


México.- Ante la falta de transparencia que denunció el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre el Censo Educativo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) liberó el 77% de la información. El 23% restante, aún está en poder de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El logro en materia de transparencia se debió al esfuerzo de las organizaciones sociales por ejercer su derecho a la información y hacer valer los lineamientos constitucionales.
El IMCO, puso a disposición las bases de datos sobre el Censo Educativo, para su consulta.
En el primer trimestre del año, el documento “La pedagogía de la transparencia: Desafíos de la opacidad en la educación pública en México” reveló las irregularidades en el sector educativo, respecto a la entrega de información que realizó el INEGI a la SEP sobre las bases de datos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE).
La poca transparencia radicó en que la SEP hizo público sólo el 16% de los resultados.
agencia


