in

Preocupa a Cofepris rastros clandestinos

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- Un promedio de 63 notificaciones ha emitido la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a familias que crían cerdos de manera clandestina, esto al considerarlos de alto riesgo para la salud, indicó Arturo Angiano Díaz, titular de la Comisión.

A decir del entrevistado, para el área a su cargo, hay varios pendientes, como es el tema del agua, desechos, perros callejeros y criaderos clandestinos, debido al alto número que se
han detectado.

Explicó es un tema difícil de combatir sobretodo en zonas o colonias populares en donde estas actividades son una forma de vida, sin embargo, siempre serán un riesgo para la salud en colonias como La Sidra, La Moderna, la Zopilote, Pino Suárez, Antorchista y Colorines, especialmente.

En la región explicó, este tipo de criaderos se registran más en los municipios como Huatusco, Paso del Macho, Tezonapa, Cuitláhuac y Yanga en donde apuntó, es una tradición.

Pero los olores fétidos, y el que los cerdos en determinado momento puedan ser agresivos dijo, son la preocupación que persiste en la Cofepris, en miras a los Juegos
Centroamericanos.

Hasta el momento, la Comisión ha girado alrededor de 63 notificaciones esto en lo que va del año, pero en caso de que se haga caso omiso, entonces se procede a la sanción que oscila en los cien salarios mínimos, Angiano Díaz reconoció que este tipo de criaderos, se conoce más por los vecinos, por lo que son ellos quienes tienen la responsabilidad de hacer la denuncia a las autoridades.

 

Celia Díaz García

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Respalda STyPS desaparezca Comisión de Salarios Mínimos

Pasan supervisión para JCC, 45 hoteles