in

Desalentador panorama para el café

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Fortín.- Un campo pobre y envejecido  es el que tiene el país por la falta de recursos. Y los que existen son politizados por los líderes, apuntó el presidente del Consejo Regional de Café, Francisco Ferrer Mendoza.

El dirigente expresó que esta situación ahuyenta a la mano de obra joven que podría generar una alta producción de café.

La falta de apoyos dignos para el agro han generado que los cultivos cafetaleros sean abandonados quedando a cargo de los campesinos viejos, mientras que los jóvenes prefieren migrar al haber una mano de obra mal pagada y falta de apoyo del gobierno.

Sin embargo, los campos abandonados impactan al sector debido a que la producción cae, como ejemplo citó este cierre de año en los que el precio del café se disparó generando jugosas ganancias para el industrial y un pago digno para el productor que podrían recibir desde 7 pesos hasta 7.50 en campo, con todo y este pago las ganancias no serán las esperadas, puesto que la producción es baja. 

“Hay carne en tiempo de vigilia”, así definió a este cierre de año que tendrán los productores cafetaleros.

Por un lado, el panorama es alentador, pero para el campo no lo es tanto, debido a la producción mínima, por factores como la roya, el campo viejo y abandonado, así como la migración.

El campo abandonado ha generado, por ejemplo, que anteriormente la producción podía rebasar las 20 toneladas por hectárea, siendo que actualmente, una finca bien atendida llega a producir un máximo de 40 a 60 quintales.

Y es que sólo el 5 por ciento del campo cafetalero, explicó, tiene la capacidad de lograr una producción buena, el 95 por ciento restante registra un rendimiento de 4 a 8 quintales, es decir, muy baja.

Ésta es la realidad que vive el campo y que el gobierno ha desatendido por años, pese a las bondades que el aromático tiene para la actividad económica del país, refirió el dirigente Francisco Ferrer.

 

Celia DÌaz GarcÌa 

el buen tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Darán 400 millones de pesos a cafeticultores

Golazo de “Tecatito”