


Cuichapa.- Con un total de 492 productores afiliados, esta semana inició sus actividades una nueva organización de productores de caña, del ingenio La Providencia, denominada “Gramínea de la zona centro, del Ingenio Providencia”.
La organización se integró a lo largo de varios meses y además quedo legalmente constituida, iniciando labores bajo las leyes del Decreto Cañero. Así lo dio a conocer el dirigente de la organización Sixto Sánchez Ramírez, quien consideró que la función de las organizaciones es gestionar y conseguir los programas de ayuda que el gobierno federal tiene dispuestos para apoyar a los campesinos.
Afirmó que “creemos en las leyes, en el gobierno, que vamos a obtener nuestro registro, creemos que el gobierno es la ley”.
Explicó que la ley cañera establece que para que se pueda formar una organización cañera, ésta debe tener al menos el 10 por ciento del padrón total, y en este caso se cuenta con el 15 por ciento, actualmente hay 492 productores afiliados a la nueva
organización.
Sin embargo, por la misma ley, se establece que por el momento esta agrupación no puede participar en las reuniones de comité que lleva a cabo el ingenio.
Al referirse a las condiciones para la próxima zafra, reconoció que “no se abonó a tiempo, limpiamos la caña a como pudimos porque no hay recurso, las condiciones en el campo están bajas, ya la mayor parte de las siembras son de temporal, aunque las lluvias que están cayendo son benéficas”.
Precisó que “que quede claro que Gramínea nació porque el gobierno federal tiene proyectos de apoyo que no vemos y que tenemos que buscar, nosotros ya estamos constituídos y tenemos una persona que nos esta apoyando para gestionar los recursos y lo primero que necesitamos son fertilizantes, así como proyectos productivos, la tecnificación y la creación de pozos, donde sea factible. Ése es nuestro objetivo, y también tener que buscar una línea de crédito”.
Ayer, decenas de productores cañeros acudieron a la mesa de recepción de documentos para continuar afiliándose, así como también para entregar su documentación a fin de gestionar los recursos que el pasado 1 de octubre fueron anunciados en la ciudad de México por el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez.
Antonio Osorio
El buen tono

