


México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) transparentar la información estadística relacionada con averiguaciones previas iniciadas por el delito de desaparición forzada durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
Mediante una solicitud de información, un particular solicitó a la PGR, entre otras cifras, el número de órdenes de aprehensión obtenidas y ejecutadas por el delito de desaparición forzada, el número de autos de formal prisión dictados, el número de sentencias de primera instancia dictadas, así como el número de sentencias firmes.
En respuesta la dependencia federal le proporcionó información estadística sobre la cantidad de averiguaciones previas iniciadas y consignadas, con detenido y sin detenido por ese delito, pero en el caso de las sentencias le indicó que el sistema estadístico institucional contabiliza el delito de desaparición forzada dentro del rubro “delitos cometidos por servidores públicos”, por lo que no podía entregar datos específicos.
En el caso de los autos de formal prisión, le indicó no contar con el dato exacto, porque el sistema estadístico institucional los contabiliza “en general y no por delito”.
Inconforme el requirente interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, mismo que fue turnado a la ponencia de la comisionada Areli Cano Guadiana.
En su análisis, la comisionada advirtió que la Procuraduría General de la República no cumplió con el procedimiento de búsqueda porque no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes, al menos cinco, para conocer sobre las órdenes
de aprehensión.
La PGR, indicó, cuenta además con el Sistema Informático de Procuración de Justicia Federal y el Sistema Institucional de Información Estadística, que administran información como la requerida.
agencia

