in

Crecen quejas de derechohabientes

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- “Aquí nos tiene como lo peor, tirados en un pedazo de banqueta”. Fue el reclamo de Hortensia (X), quien está próxima a cumplir las 24 horas afuera de la sala de espera del área de urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) 8 del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS).

Al  igual que una veintena de familiares, esperan informes sobre el avance médico de su pacientes. Desde su ingreso, (la tarde del martes) Hortensia no ha tenido más opción que permanecer en las calles, mientras “las buenas noticias llegan”.

Desde septiembre del 2013 por indicaciones del director del HGZ 8, Ramón Delgado se “corrió” de la sala de espera, ubicada a un costado de urgencias médicas a los familiares de los pacientes. A partir de esta fecha los acompañantes han tenido que permanecer sentados en una banqueta afuera del hospital en donde, esperan, comen y duermen.

A un año y tres meses de haber aplicado esta normativa, existe el riesgo de que el acceso al área de encamados también se restrinja, esto con la construcción de una caseta de vigilancia que fue construida a finales del año pasado. Y que únicamente resta la instalación de la guardia de seguridad en dicha caseta.

El objetivo de ambas medidas es restringir aun más al ingreso al hospital.  Aunque los argumentos van desde la preservación de las instalaciones hasta la seguridad de los pacientes y personal, derechohabientes afirman el trato en el hospital está cada vez más alejado del dolor humano.

 

Iniciativa Privada (IP)  pide mayor atención

 

Debido a que las carencias de medicamentos, malos tratos del personal y falta de infraestructura hospitalaria adecuada. El presidente del presidente del Consejo Consultivo de la CFE y secretario de la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (Canacintra) Córdoba, Alberto Bueno Ladrón de Guevara, reconoció el IMSS está siendo rebasado por la población.

Ante la serie de problemáticas que enfrentan los más de 84 mil derechohabientes de la zona, demandó una mayor inversión en el instituto: “hemos visto que las instalaciones ya son insuficientes y aunque el personal médico y enfermeras hacen su mejor esfuerzo, no cuentan con la infraestructura, por lo que se ve reflejado en una deficiente atención. Definitivamente, es necesaria una inversión para mejorar el servicio”.

Así también el empresario en la industria de la panadería, José Mora Farías se sumó a la dem anda por una mejora en el servicio. Ya que dijo el servicio se paga con las aportaciones de los patrones y del trabajo de los empleados, como para que reciban malos tratos. “La falta de sensibilidad por parte de los trabajadores del IMSS y obviamente la falta de profesionalismo que impera en el hospital.

 

Yessica Martínez A.

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Paramédico narra sus vivencias

Inicia operativo “Todos Santos”