in

Cae agricultura y ganadería

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- En las actividades de agricultura, cría y explotación de animales, Veracruz reportó un descenso en el último trimestre del año con -9.8 por ciento, de acuerdo al último reporte del INEGI, por lo que se explica el malestar de campesinos veracruzanos que han protestado por nulos apoyos por parte de la Secretaría de Agricultura del gobierno estatal.

Las entidades que observaron los avances más significativos en el trimestre de referencia fueron los estados de Aguascalientes con 15.3%, Baja California 14.4% y Distrito Federal 13%4; les siguieron Guerrero con 12.9%, Michoacán de Ocampo 12.7%, San Luis Potosí 9.1% y en Chihuahua 9%,
básicamente.

Por el contrario, los estados que reportaron descensos en sus actividades primarias fueron Tamaulipas con (-)20.1%, Morelos (-)11.9%, Colima (-)10.7%, Veracruz de Ignacio de la Llave (-)9.8% y Campeche (-)6.2%, entre otros.

Este miércoles campesinos de diversas partes del estado, mantuvieron cerrada la Sagarpa como medida de presión para exigir la entrega de recursos de apoyo a la producción agrícola en la entidad.

Los recursos no fueron entregados en todo el año pues para el mes de febrero Guillermo de Leo secretario del ramo declaró que ya se había agotado el dinero del 2014.

Lo anterior, ante la complicidad y silencio total delegado federal priista Marco Antonio Torres. 

 

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Reforma energética frenará derrames de hidrocarburos

Rinde informe de labores