

Fortín.- Por primera ocasión y con una gratificación a cambio, fortinenses tendrán la oportunidad de disfrutar un tapete típico de Huamantla, Tlaxcala, esto en marco a los festejos del día de muertos, para los cuales en el municipio se ha preparado toda una serie de actividades y exposiciones desde altares, hasta ahora tapetes.
A petición de las autoridades, el tapete se expone en la avenida principal del municipio e incluye dos imágenes emblemáticas; una Catrina alusiva a los días de muerto, seguido de una gardenia, flor típica de Fortín.
Preparación…
Para este tapete de 30 metros se utilizaron diez bultos aserrín fino, al cual se le da color con pintura vegetal, dependiendo de la imagen a elaborar.
Para un tapete de este tipo la preparación debe comenzar al menos quince días antes, artesanos van creando las figuras sobre tabla de madera que usan como moldes, una vez listos, se coloca sobre la base oscura y cada espacio se va rellenando de los colores distintos, en base a la figura.
Este tipo de tapetes son tradicionales en el estado de Huamantla, cada 15 de agosto las calles se llenan de tapetes para llevar a cabo la peregrinación de la Virgen de la Caridad, por lo que en todas las familias se conoce de este oficio.
Un tapete de esta extensión tiene un costo de alrededor de 30 mil pesos, aunque por el expuesto en fortín sólo se dio una gratificación al artesano a cargo.
Celia DÌaz GarcÌa
El Buen Tono
