in

Pacto con EU deja intacta fructuosa

PUBLICIDAD publicidad

Altas Montañas.- A diferencia del azúcar de México, que ha enfrentado diversas restricciones, la fructosa de Estados Unidos no ha tenido obstáculos adicionales en el comercio bilateral y ha gozado de la liberalización pactada en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se dio a conocer.

Ambos hechos adquieren relevancia por las tendencias del mercado: México consume cada vez más fructosa, lo que contribuye a que se incrementen sus excedentes exportables de azúcar.

En un acuerdo anunciado el lunes entre los gobiernos de ambas naciones, se puso limitantes a las exportaciones de azúcar de México, pero las importaciones mexicanas de fructosa siguen totalmente liberalizadas.

“El acuerdo no tocó nada sobre el acceso privilegiado que tiene la fructosa estadunidense en México, no veo que sea lo mejor para el país, ni para la industria azucarera”, comentó Enrique Bojórquez, director general de Coprobamex, uno de los mayores compradores de azúcar de México y proveedor de PepsiCo.

En el último ciclo, de octubre del 2013 a septiembre del 2014, México importó 912,535 toneladas de jarabe de maíz rico en fructosa de Estados Unidos. Acumulando las cinco pasadas temporadas, la cifra sumó casi 5.5 millones de toneladas, según estadísticas.

 

Agencia

CANAL OFICIAL

Acuerdo comercial

Choca taxista